No quiero enrollarme con explicaciones, así que iré a la historia escueta.Cuando mi hijo tenía año y medio, encontramos la mejor guardería que podía soñarse. La acababa de abrir una joven salida de la ultraizquierda que, como muchos, no sabía muy bien qué hacer ya en un mundo que no era una película de acción, épica heroica, posibilidad de cambio salvador. Y optó por hacer realidad a su pequeñita escala la idea que teníamos muchos de la educación. Cuando mi hijo iba a pasar ya a un colegio, se arruinó y cerró.Esa joven, eLle y yo nos hicimos inseparables, íbamos juntos a todas partes. Hasta nos fuimos a Venecia juntos, y a Venecia no se va uno con cualquiera (nos acompañó El Abogado, saldrá más veces este amigo mientras vaya contando mi historia).Con la guardería ya cerrada por quiebra, fuimos los tres una tarde a ver Johnny Guitar (ellas dos no la habían visto todavía). Salí otra vez golpeado, pero mi amiga se lanzó a un discurso "antiamericano" de lo más burdo.Iniciamos una discusión violenta en el aparcamiento mismo. Yo no soportaba que se mezclaran ciertas cosas. Tan violenta que en mitad de la rampa de salida le grité que frenara. Me bajé del coche, me fui andando y ya no la he vuelto a ver más. Se marchó a otra ciudad y escribió a eLle al cabo de unos meses. Ni siquiera firmé en la respuesta.Como decía eLle, demasiada violencia para hablar solo de cine.Miénteme, dime que solo somos amigos.
¿Sabes lo que más me gusta de todo esto?Que yo escribo, que tú escribes, que nos contamos cosas.Lo que yo cuento viene a ser siempre lo mismo, pero tú estás lleno de sorpresas, un rico anecdotario que me llega como un regalo inesperado.Los que son mis amigos no saben nada de este blog ni de los otros que cerré, supongo que algún día acabaré por hablarles de todo este montón de escombros que voy dejando por la red.Y sí, claro que te considero mi amigo. Lo eres desde aquel día que entraste en el punto de quietud de winsta para acompañarla y hacerla más sabia con tus palabras.Gracias.
hola Wes, un viejo proyecto se pone en marcha, un grupo de lectura de clásicos por red. Un blog en el que iremos comentando una lectura común. El blog es http://quitandolelapalabradelaboca.blogspot.com/Leeremos cada semana unas 40 páginas, empezando por Tristram Shandy de Sterne (traducción de Javer Marías en Alfaguara).Por supuesto que podrás entrar y comentar como se hace en cualquier blog. Pero si quieres ser miembro del grupo para hacer las entradas que quieras, dilo aquí mismo y te enviamos la invitación.
Ahora no tengo tiempo, Nán, pero te agradezco mucho que me hayas ofrecido participar.
Publicar un comentario
4 comentarios:
No quiero enrollarme con explicaciones, así que iré a la historia escueta.
Cuando mi hijo tenía año y medio, encontramos la mejor guardería que podía soñarse. La acababa de abrir una joven salida de la ultraizquierda que, como muchos, no sabía muy bien qué hacer ya en un mundo que no era una película de acción, épica heroica, posibilidad de cambio salvador. Y optó por hacer realidad a su pequeñita escala la idea que teníamos muchos de la educación. Cuando mi hijo iba a pasar ya a un colegio, se arruinó y cerró.
Esa joven, eLle y yo nos hicimos inseparables, íbamos juntos a todas partes. Hasta nos fuimos a Venecia juntos, y a Venecia no se va uno con cualquiera (nos acompañó El Abogado, saldrá más veces este amigo mientras vaya contando mi historia).
Con la guardería ya cerrada por quiebra, fuimos los tres una tarde a ver Johnny Guitar (ellas dos no la habían visto todavía). Salí otra vez golpeado, pero mi amiga se lanzó a un discurso "antiamericano" de lo más burdo.
Iniciamos una discusión violenta en el aparcamiento mismo. Yo no soportaba que se mezclaran ciertas cosas. Tan violenta que en mitad de la rampa de salida le grité que frenara. Me bajé del coche, me fui andando y ya no la he vuelto a ver más. Se marchó a otra ciudad y escribió a eLle al cabo de unos meses. Ni siquiera firmé en la respuesta.
Como decía eLle, demasiada violencia para hablar solo de cine.
Miénteme, dime que solo somos amigos.
¿Sabes lo que más me gusta de todo esto?
Que yo escribo, que tú escribes, que nos contamos cosas.
Lo que yo cuento viene a ser siempre lo mismo, pero tú estás lleno de sorpresas, un rico anecdotario que me llega como un regalo inesperado.
Los que son mis amigos no saben nada de este blog ni de los otros que cerré, supongo que algún día acabaré por hablarles de todo este montón de escombros que voy dejando por la red.
Y sí, claro que te considero mi amigo. Lo eres desde aquel día que entraste en el punto de quietud de winsta para acompañarla y hacerla más sabia con tus palabras.
Gracias.
hola Wes, un viejo proyecto se pone en marcha, un grupo de lectura de clásicos por red. Un blog en el que iremos comentando una lectura común.
El blog es http://quitandolelapalabradelaboca.blogspot.com/
Leeremos cada semana unas 40 páginas, empezando por Tristram Shandy de Sterne (traducción de Javer Marías en Alfaguara).
Por supuesto que podrás entrar y comentar como se hace en cualquier blog. Pero si quieres ser miembro del grupo para hacer las entradas que quieras, dilo aquí mismo y te enviamos la invitación.
Ahora no tengo tiempo, Nán, pero te agradezco mucho que me hayas ofrecido participar.
Publicar un comentario