sábado, 27 de enero de 2007
viernes, 26 de enero de 2007
En la librería
Los ojos se deslizan
acarician los títulos
los nombres
hay que enjaular las manos
ocuparlas
y me toco el cabello
me acomodo las gafas
y sigo deslizando
estos ojos hambrientos
sin ceder
y me venzo.
Luego
el sol
las aceras
las mujeres que pasan
o esperan en semáforos
como libros cerrados.
Pronto va a hacer un año.
acarician los títulos
los nombres
hay que enjaular las manos
ocuparlas
y me toco el cabello
me acomodo las gafas
y sigo deslizando
estos ojos hambrientos
sin ceder
y me venzo.
Luego
el sol
las aceras
las mujeres que pasan
o esperan en semáforos
como libros cerrados.
Pronto va a hacer un año.
jueves, 25 de enero de 2007
domingo, 14 de enero de 2007
Cantos rodados
Son suaves y toman la calidez de la mano que los envuelve y en invierno, cuando el mar (que ya no está, que ya no es) ruge, emiten un susurro apenas perceptible y dejan escapar olor a yodo y algas.
Así tu recuerdo, así tu piel.
Así.
Así tu recuerdo, así tu piel.
Así.
viernes, 12 de enero de 2007
Ayer
Besas mi boca, el beso se me quiebra.
Pides palabras, sólo sé su nombre.
Cómo decirte, cómo, que esta noche la quisiera a mi lado y no eres ella.
Pides palabras, sólo sé su nombre.
Cómo decirte, cómo, que esta noche la quisiera a mi lado y no eres ella.
jueves, 11 de enero de 2007
Arbórea
Ya no soy arbórea, ya no puedo guarecerla con mis palabras, ya no me pide que le hable de la mediana ni del muro ni del pez que lloraba.
miércoles, 10 de enero de 2007
martes, 9 de enero de 2007
lunes, 8 de enero de 2007
Poetiquita
Ser poeta es como ser alto o gordo,
o tener un defecto de la vista,
como ser del Atleti
de cualquier ciudad
(equipos perfectamente prescindibles
pero necesarios para los emparejamientos).
Lo que es ser, es ser rentista,
o carpintero
(un oficio espléndido
para hijos de dios
que sepan jubilarse
al cumplir los treinta y dos).
Hay mil oficios serios
para cobrar por meses, por semanas,
para morirse de hambre día a día.
No te mueres, ni te vives, por poeta:
te reflejas en espejos más distantes
cada vez, te quedas lejos
escribiendo hermosas cartas
con las que se enamoran de ti
hasta el día que te conocen.
Cuentas sílabas, para estar despierto,
como otros ovejas para dormirse.
No hay mejor rasgo de carácter
para quedarte solo y sordo
a cada rato que pasa.
Por eso es tan recomendado, como oficio,
en las tertulias de las tintorerías;
de las pocas que van quedando.
Posteado por Nán de Ángeles sobre Berlín el 8-1-2007
o tener un defecto de la vista,
como ser del Atleti
de cualquier ciudad
(equipos perfectamente prescindibles
pero necesarios para los emparejamientos).
Lo que es ser, es ser rentista,
o carpintero
(un oficio espléndido
para hijos de dios
que sepan jubilarse
al cumplir los treinta y dos).
Hay mil oficios serios
para cobrar por meses, por semanas,
para morirse de hambre día a día.
No te mueres, ni te vives, por poeta:
te reflejas en espejos más distantes
cada vez, te quedas lejos
escribiendo hermosas cartas
con las que se enamoran de ti
hasta el día que te conocen.
Cuentas sílabas, para estar despierto,
como otros ovejas para dormirse.
No hay mejor rasgo de carácter
para quedarte solo y sordo
a cada rato que pasa.
Por eso es tan recomendado, como oficio,
en las tertulias de las tintorerías;
de las pocas que van quedando.
Posteado por Nán de Ángeles sobre Berlín el 8-1-2007
miércoles, 3 de enero de 2007
Poliédrica y opaca
Poliédrica y opaca te apareces,
desconocida aún
de la que entonces fuiste,
y juegas a mostrarme en mapas inconclusos
rutas equivocadas,
éxodos sin retorno.
Intento reencontrarte,
tanteo torpemente, a ciegas, tu equipaje
y te oculto
todo lo que quisiera saber y desconozco.
La soledad impone extraños compañeros de viaje.
desconocida aún
de la que entonces fuiste,
y juegas a mostrarme en mapas inconclusos
rutas equivocadas,
éxodos sin retorno.
Intento reencontrarte,
tanteo torpemente, a ciegas, tu equipaje
y te oculto
todo lo que quisiera saber y desconozco.
La soledad impone extraños compañeros de viaje.
martes, 2 de enero de 2007
Pregunto
“…
No hay paraíso sin infierno,
no hay amor sin crueldad
…”
C. Peri Rossi
No hay paraíso sin infierno,
no hay amor sin crueldad
…”
C. Peri Rossi
¿Tiene que suceder que lo que hace nuestra felicidad sea a la vez la causa de nuestra desdicha?
Del pasado
Miro el río y el puente.
El niño/niña con su caña inexistente rescatando cadáveres.
Debajo de la espuma, nada.
La nada.
El estremecimiento de la piedra.
Nada.
El niño/niña con su caña inexistente rescatando cadáveres.
Debajo de la espuma, nada.
La nada.
El estremecimiento de la piedra.
Nada.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)